
Sindicatos, organizaciones sociales, universitarias y radicales marcharon esta tarde en Plaza Moreno, para una nueva movilización contra la violencia de género. El pasado 3 de junio se cumplieron 8 años desde la primera manifestación masiva, que marcó un hecho histórico a nivel nacional.
Este 2023, la consigna que se vio en las calles este lunes 5 de junio fue “¡Vivas y Libres nos Queremos”. Desde La Casa del Encuentro informan que desde aquella primera movilización de 2015 hasta la fecha se produjeron 2.282 femicidios y 58 trans/ travesticidio a pesar de múltiples políticas de visibilización y prevención.
Las cifras del 2022 ubican a La Plata como la ciudad bonaerense con más casos con casi el 15 por ciento del total de casos registrados en la provincia de Buenos Aires.
El viernes pasado la marcha por las calles de la Ciudad la realizaron los sectores de izquierda, a través de la Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales.
Hoy lo hicieron las organizaciones universitarias nucleadas en la Federación Universitaria de La Plata (FULP), la Juventud Universitaria Peronista (JUP) que conduce los centros de estudiantes de Ciencias Médicas y la facultad de Humanidades, la Franja Morada que tiene presidentes de 10 de 17 facultades, sindicatos y organizaciones LGBT+, entre otras.
Estas vertientes feministas se concentraron a las 15.30 en Plaza Moreno. Previamente las agrupaciones estudiantiles convocaron a “encontrarse y pintar carteles” como lo indica Remediar (JUP) la conducción Ciencias Médicas que suman la consigna a marchar “por un sistema de salud feminista” e invitaron a los estudiantes al edificio central de 60 y 120.
En tanto, desde la secretaría de género de Franja Morada informaron que la convocatoria fue en el centro de la ciudad, en la facultad de Económicas (6 y 48) y explicaron sobre la importancia de “exigir que el sistema judicial funcione de manera efectiva. Hay un femicidio cada 29 horas en nuestro país es alarmante. Nos indigna que no podamos transitar el espacio público tranquilas y tener que avisar todo el tiempo que llegamos con vida”.