Alberto Fernández y Luis Arce inauguran el electroducto Juana Azurduy para el intercambio de energía

Publicado:
Los presidentes de Argentina y Bolivia inauguraron la obra, que mejorará el suministro a las poblaciones de zonas fronterizas.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su par de Bolivia, Luis Arce, inauguraron este jueves el electroducto Juana Azurduy de Padilla, la primera vinculación eléctrica entre ambos países, que permitirá mejorar el abastecimiento de energía y favorecer su suministro a las poblaciones de zonas fronterizas.
Los mandatarios, reunidos en la localidad boliviana de Yaguacua, resaltaron el valor de la obra como parte de la integración entre ambos países del Cono Sur.
“Los dos compartimos las miradas de poner igualdad y justicia a nuestros pueblos, de preservar y respetar el estado de derecho, de proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre”, remarcó Alberto Fernández.
Inauguramos la primera obra de vinculación de energía eléctrica entre Argentina y Bolivia 🇦🇷🤝🇧🇴El electroducto Juana Azurduy de Padilla mejora el abastecimiento para las familias del norte del país y nuestra industria, impulsando el desarrollo de toda la región. pic.twitter.com/XyDd7UN7Fz
— Alberto Fernández (@alferdez) June 1, 2023
Además, el jefe de Estado agradeció a su homólogo Arce “por el enorme trabajo que ha hecho” su Gobierno “en favor de la Argentina”.
Por su parte, la autoridad boliviana destacó que la inauguración de la Línea de Interconexión Internacional entre Argentina y Bolivia “significa el inicio de la exportación de excedentes de energía eléctrica a territorio argentino, pero también consolida en la práctica la integración y cooperación de dos países hermanos”.
El presidente boliviano celebró además la “hermandad de países que comparten una historia común”.
(Hilo) La inauguración de la Línea de Interconexión Internacional entre #Argentina–#Bolivia significa el inicio de exportación de excedentes de energía eléctrica a territorio argentino, pero también consolida en la práctica la integración y cooperación de dos países hermanos. pic.twitter.com/KVqY7wKtUZ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 1, 2023
El electroducto Juana Azurduy fue impulsado a partir del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Energía Eléctrica entre Argentina y Bolivia, firmado el 27 de agosto de 2014 en el marco del fortalecimiento de la integración energética.
Con ese objetivo se construyó el electroducto Juana Azurduy de Padilla, de 132 Kv y 110 kilómetros de longitud, que incluye dos subestaciones: una en la localidad de Yaguacua, en el sur de Bolivia, y otra en la ciudad salteña de Tartagal, Argentina. Esta es la primera vinculación eléctrica entre ambos países.