García Padrós, sobre la cornada de Espada: «La herida está bien, pero hay que esperar para ver cómo evoluciona»

15

El cirujano de la plaza de toros de Las Ventas habla del estado de Francisco José Espada, tras la cogida de ayer

Cogida de Espada, en el sexto de la tarde plaza 1

Alicia P. Velarde

Madrid

El torero madrileño Francisco José Espada resultó cogido la tarde de ayer en Las Ventas. No obstante, acabó su faena, mató al toro, y tras saludar la ovación del público, entró en la enfermería por su propio pie.

Sorprendió a los presentes el parte, que salió aproximadamente una hora después: «Herida por asta de toros en la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con dos trayectorias: una ascendente de 15 centímetros que alcanza pubis y otra hacia dentro de 15 centímetros que bordea el recto. Puntazo corrido en la cara posterior del gemelo izquierdo. Policontusiones en ambas piernas. Es trasladado a la Clínica de la Fraternidad Muprespa. Pronóstico: Grave».

Esta mañana, ABC se ha puesto en contacto con el Dr. Máximo García Padrós, que ha contado el estado del torero: «Le he curado esta mañana, y la herida está bien. Ha drenado perfectamente y hay que esperar todavía. Mañana le movilizaré el drenaje, y si no hay ninguna complicación se quiere ir a casa. El hueso del pubis le paró la cornada que iba hacia arriba, y tiene otra hacia el recto, y por eso hay que esperar unas horas todavía para ver cómo evoluciona».

«Al ver la repetición se ve que queda enganchado y se mueve sobre el pitón, y eso hace pensar que ha podido llegar mucho más profundo, por lo que ya se veía la gravedad, pero lo que no te explicas es cómo puede seguir andando, moviéndose y matar al toro con esa herida. Pero bueno, son así. Hacía gestos de que le dolía, pero no ha cogido ningún órgano ni ninguna cosa importante. Es una zona que hay mucho espacio, la zona isquiorrectal es grasa prácticamente, así que el músculo no lo ha roto», explicó el cirujano de la plaza Monumental.


Leave A Reply

Your email address will not be published.