Salento, Quindío, es uno de los pueblos más bonitos de Colombia, según la IA

52

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un auge para la sociedad, pues su rápido desarrollo y usos ha llegado a preocupar a algunas personas, pero hay quienes están a favor de sus avances.

(Lo invitamos a seguir leyendo: Inteligencia Artificial: las fallas potencialmente más dañinas que presentan).

El Parlamento Europeo, institución parlamentario de la Unión Europea, aclara que la IA funciona a través de “la disponibilidad de enormes cantidades de datos y nuevos algoritmos que han permitido que se den grandes avances”, además de convertirse en una prioridad.

De acuerdo con lo anterior, este sistema tecnológico tiene la habilidad de hacer lo que se le ordene, además de responder preguntas de manera objetiva.

De hecho, la Revista Diners, especializada en informar sobre cultura, viajes y estilo de vida, decidió preguntarle sobre los pueblos más bonitos de Colombia, estas fueron sus respuestas.

(También: Las mujeres que luchan para que la Inteligencia Artificial no tenga un sesgo patriarcal).

Barichara

El pueblo Barichara, ubicado en el departamento de Santander, fue uno de los municipios nombrados por el sistema, reconociéndolo como uno de los lugares caracterizados por tener con una arquitectura colonial.

Además, dio a conocer sitios turísticos como el Camino Real y el restaurante ‘El Carambolor’, “destacado por sus deliciosos platos de carne, en especial el cabrito al horno”, afirmó la IA.

Las calles de piedra, los techos rojos y las paredes blancas invitan al descanso en Barichara (Santander).

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Villa de Leyva

Otro de los lugares propuestos por la Inteligencia Artificial es Villa de Leyva, ubicado en Boyacá. Su elección se dio a causa de que es considerado como “un pueblo colonial muy pintoresco y lleno de historia en el departamento”, aseguró la IA a Diners.

En esta ocasión, el medio citado decidió preguntarle sobre lugares para poderse hospedar, nombrando el ‘Casa Terra Hotel’, el ‘Hotel Antonio Nariño’ y el ‘Hotel Boutique La Española’.

Plaza Mayor de Villa.

Foto:

César Melgarejo/ CEET

Salento

Finalmente, el municipio de Salento, ubicado en Quindío, fue uno de los escogidos por el ChatGPT, ya que, según la Inteligencia Artificial, este es conocido por poseer una “arquitectura colorida y sus vistas espectaculares de las montañas”.

De hecho, recomendó el Valle de Cocora para visitar, además de nombrar restaurantes como ‘El Rincón de Lucy’, ‘La Eliana’, entre otros, para ir a degustar un rico almuerzo, aseguró la Revista Diners.

Es uno de los pueblos más visitado por los turistas.

Foto:

Jonh Jairo Bonilla

Más noticias en EL TIEMPO

¿Cuáles son las diferencias entre ChatGPT y Bard, la nueva apuesta de Google?

Bard, de Google: arranca la carrera de la inteligencia artificial / Análisis

McDonald’s se apoya en IBM para trabajar con inteligencia artificial

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leave A Reply

Your email address will not be published.