
Publicado:
Salvatore Mancuso ha hecho esta revelación en medio de sus polémicas comparecencias ante la justicia de paz.
El exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso reveló este martes que el actual presidente Gustavo Petro y el titular de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, fueron “objetivo militar” del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Esta afirmación la realizó el cuarto y último día de la ‘Audiencia Única de Verdad’, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional surgido tras la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, al que Mancuso aspira someterse para recibir algunos beneficios judiciales.
Mancuso aseveró que desde “el nivel central se definió el objetivo”, que cumpliría el extinto grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por orden del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez.
Según el excomandante de las AUC, Narváez les había entregado una lista con los “objetivos militares” entre los que se encontraba Petro y Leyva. Además, estaban incluidos los abogados Alirio Muñoz, actual miembro de la Cámara de Representantes por el gobernante Pacto Histórico; la exsenadora Piedad Córdoba y el entonces secretario del Partido Comunista, Jaime Caycedo.
“El mismo canciller de hoy, Álvaro Leyva, y el presidente Gustavo Petro fueron parte de los objetivos militares que nos entregaba el señor José Miguel Narváez. (…) Todo lo que tuviese que ver con la izquierda, él lo consideraba un enemigo”, enfatizó Mancuso pic.twitter.com/EllgmZHsbm
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 16, 2023
En la primera audiencia, Mancuso aseveró que Narváez “pasaba un listado a las autodefensas” con los nombres de los integrantes de varias organizaciones sociales como el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, a Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Más información, en breve.