Advertencia de empresas de EEUU en Argentina: “Las ideas individuales no resuelven crisis estructurales”

El presidente de la la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham Argentina), Facundo Gómez Minujin, alertó que “las ideas individuales no resuelven las crisis estructurales”.
En el marco de un muy duro y crítico diagnóstico de la evolución de la economía local, Gómez Minujín expresó su preocupación por “el crecimiento de la pobreza y la altísima inflación”, como también en el capítulo educación, subrayando que el deterioro se manifiesta en los jóvenes que “terminan la escuela primaria sin haber adquirido aprendizajes básicos”.
En cuanto al futuro inmediato, alertó sobre la “desaceleración de la economía a fines del 2022 y el enfriamiento (de la actividad) en el primer trimestre de este año”, que a su juicio se enmarca en un escenario de “nueva recesión para las debilitadas finanzas”. “Una vez más comenzó una recesión para nuestra debilitada economía. Viviremos una recesión con inflación”, sostuvo, y comentó que “Argentina se encuentra en constante declive hace ya 70 años y, claramente, esa decadencia se ha ido acelerando”.
Consideró que “si el país comienza a tener reglas claras y estables, se manifiesta un entorno ético y transparente, nosotros, como líderes activos del sector privado, debemos dejar las dudas e invertir para ser protagonistas de la Argentina que se viene”, e instó a “asumir riesgos y mantenernos positivos en el pensamiento de que Argentina puede cambiar y va a mejorar”.
“En la última década, no ha habido crecimiento del empleo en el sector privado ni crecimiento del volumen de exportaciones. Por el contrario, el gran empleador de la última década ha sido el Gobierno nacional y los Gobiernos provinciales. Está también en nosotros revertir esta tendencia”, exhortó, a lo que agregó “que una vez que se elimine el déficit fiscal, se le dé verdaderamente independencia al Banco Central y a su directorio, y se recorte el excesivo gasto del Estado el país comenzará a crecer de manera constante y beneficiosa para toda la población”.
“No hay que desaprovechar la gran oportunidad que se nos presenta al momento de elegir a nuestros representantes”, señaló Gómez Minujin en la apertura del AmCham Summit que se llevó a cabo esta mañana en un hotel de Puerto Madero.
“Desde AmCham creemos que estamos ante un año bisagra para el país, donde todos los argentinos tendremos la oportunidad de elegir a aquellos representantes que aseguren tener las herramientas idóneas para resolver nuestros problemas. No sólo es un año bisagra, sino que estamos ante una nueva gran oportunidad. Esperemos esta vez no desaprovecharla”, apuntó el número uno del JP Morgan en Argentina.