‘Con la reforma laboral hay que rediseñar totalmente el modelo de negocio’

64

Santiago Pineda,  el CEO de  Mensajeros Urbanos dijo hoy ante el congreso que con la reforma laboral actual hay que rediseñar el negocio que tienen las aplicaciones.

El líder de la plataforma de reparto, recordó que la empresa inició en 2015 que además se encarga de ser intermediario de  servicios logísticos como la mensajería y los domicilios, que actualmente hacen más de un millón de entregas al mes y que más del 50 por ciento de estas entregas son para el sector salud. 
 
​Cada mes son más de 10.000 mensajeros conectados y solo en 24 horas ya pueden empezar a generar ingresos.

“Pueden hacerlo cuándo deseen, por el tiempo que deseen y tomar los servicios que deseen, esto da una oportunidad inmensa a miles de personas para generar ingresos adicionales. Esta es la mayoría de los mensajeros, los que se conectan menos de 20 horas al mes, quiere decir esto que  el 7.300 de los  10.000 mensajeros que tenemos se conectan menos de tres días laborales en el mes y si bien estamos de acuerdo en la importancia de formalizarlos, pero la reforma laboral no tiene en cuenta esta realidad“, explicó el directivo. 

Mensajeros Urbanos

Foto:

Mensajeros Urbanos

Pineda señaló que la reforma que los obligaría a hacer  aportes como mínimo  a una base semanal y en el caso de la ARL a hacerlos como mínimo en el mes.

“Esto nos obligaría a replantearnos el modelo de negocio, porque como los mensajeros se conectan menos de tres días laborales, estaríamos generando aportes superiores a los ingresos que generamos y esto hace inviable  financieramente nuestro modelo y obligaría a las plataformas a contratar entre el 6 o 10 por ciento de  los repartidores que hoy están vinculados“, expusó.

Para el directivo en claro que la reforma laboral obligaría a  muchas empresas del sector a cerrar.

“Esto nos pone en riesgo a miles de empleados, empleadores y de usuarios a ser afectados. Esta es una oportunidad única de la formalización, pero tenemos que tener cuidado de generar el impacto no deseado”, puntualizó.  

Más noticias 

El 71% de las antenas afectadas por disidencias de las Farc ya funciona

Gobernador de Florida prohíbe TikTok en universidades y oficinas públicas

Leave A Reply

Your email address will not be published.