¿Por qué es importante aprender marketing de afiliados para su negocio?

26

El marketing de afiliados está enfocado en los objetivos y en la obtención directa de resultados. De acuerdo con la empresa de comercio electrónico BigCommerce, es un proceso mediante el cual “un afiliado gana una comisión por comercializar los productos de otra persona o empresa”.

En otras palabras, es un esquema de marketing en el que un anunciante paga a un afiliado por los resultados obtenidos. Los servicios de los afiliados incluyen el desarrollo de publicidad de productos, servicios o marcas en distintas plataformas.

“Estos afiliados pueden ser empresas, blogs, sitios web, creadores de contenidos, entre otros”, detalla el blog especializado en marketing ‘Escala’. Su función principal es persuadir a los consumidores para que adquieran el producto, servicio o marca de los vendedores.

(Lea también: Emprendedores ya pueden aprender marketing digital a través de WhatsApp). 

En el proceso de marketing de afiliados confluyen varios actores: el vendedor, una empresa o marca que cuenta con un programa de afiliados; el afiliado, quien es el encargado de obtener los resultados y, posteriormente, recibe una comisión; y el cliente, aquel que adquiere los productos o servicios.

El marketing de afiliación es una buena estrategia para aumentar el alcance y la cobertura como marca.

Foto:

iStock

“Los clientes son básicamente los usuarios finales y quienes investigan y comparan productos para luego tomar una decisión de compra más efectiva”, explica la plataforma digital Hotmart.

El vendedor puede medir los resultados de los afiliados a través de clics, pero también existe el coste por acción -que puede ser una compra, envío de formulario, una aplicación instalada o simplemente un clic-, el costo por mil impresiones -el valor a pagar se define por cada mil personas- o el costo por venta -asociado con la capacidad de los afiliados para generar ventas-.

¿Por qué es importante el marketing afiliado? Estos son sus beneficios

El marketing de afiliados es un modelo que cada vez más adquiere popularidad entre las empresas. Desde sus inicios en la década de los 90’s, se ha convertido en una estrategia rentable para las compañías. A continuación, algunos de sus beneficios.

(Siga leyendo: ¿Qué es un ‘webinar’? Descubra una de las herramientas virtuales más usadas). 

1. El marketing de afiliados se considera un proceso que trae beneficios para todas las partes. Mientras los vendedores aumentan considerablemente sus ventas o visibilidad, los afiliados logran hacerse con una comisión de acuerdo a su desempeño.

2. En el caso de las empresas, solamente deben pagar la comisión sí hay un resultado. “El marketing de afiliados no requiere inversión inicial, sino que simplemente se paga por los resultados conseguidos”, detalla el portal especializado en marketing ‘Multiconversión’.

3. El contar con afiliados puede impactar la visibilidad del vendedor, puesto que, por lo general, cuentan con mucho más tráfico. De esta manera, se aumenta cobertura y se abren nuevos espacios publicitarios.

Es una línea de marketing que se basa en la consecución de objetivos.

Foto:

iStock

(De interés: El ‘secreto’ de una joven para ganar 34 millones trabajando 2 horas al día). 

4. Entre las ventajas de este tipo de marketing se encuentra la medición de resultados en tiempo real. Si la estrategia no está funcionando, se puede personalizar el proceso a las necesidades propias de cada vendedor o ajustar aquellas que ya están en operación.

5. Los afiliados tienen la oportunidad de monetizar a través de distintas plataformas. Entre ellas, blogs, redes sociales y sitios web.

En general, el marketing de afiliación resulta una estrategia rentable y efectiva para muchos vendedores. Sin embargo, esto no quita que tenga algunas desventajas. El delegar la comercialización de los productos a un tercero puede acarrear la pérdida de control frente a los afiliados y, como si fuera poco, puede ser difícil de aplicar cuando la compañía tiene un bajo margen de ganancias por venta.

Más noticias en EL TIEMPO

La visión de Bill Gates sobre la IA como la segunda revolución tecnológica

Lo que dice ChatGPT sobre cómo podría destruirse el mundo: ‘IA fuera de control’

Video: conozca a la primera presentadora de noticias creada con IA

ALCANCE DIGITAL EL TIEMPO

Leave A Reply

Your email address will not be published.