Marcano: Gobernación generó más del 50% de los recursos administrados en el 2022

6

Con una alocución que duró menos de 30 minutos, el gobernador Luis José Marcano presentó, cerca de las 6:00 pm del jueves, en la plazoleta del Palacio de los Jardines en Barcelona, el Informe de Gestión 2022 ante los diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz),  destacando que más del 50% de los recursos administrados durante el lapso fueron propios.

“Es deber de una gestión de gobierno aprovechar las competencias legales para generar ingresos propios y en eso nos centramos. La gobernación generó lo equivalente a cerca de 10 millones de dólares que, sumados a los ingresos nacionales, fueron cerca de 18 millones de dólares los que administramos a favor de los interés de los anzoatiguenses“.

Marcano explicó que más de la mitad del dinero provino de la recaudación normal, activación de los peajes, reactivación de la Corporación de Minas y el cobro del relleno sanitario.

“La gobernación pasó de recaudar cerca de 10 mil dólares mensuales a más de 350 mil para ser invertidos en políticas para nuestro pueblo. De tal manera, que cerramos el 2022 con cerca de 4 millones de dólares generados a través de esta recaudación. Pero además, como todos sabemos, reactivamos los peajes, los cuales generaron más de 5 millones de dólares”, mencionó.

Inversión

Partiendo de la recaudación de recursos propios, el mandatario señaló que se empezó a generar el cambio con la colocación de 80 mil toneladas de asfalto en vías nacionales como la carretera hacia Boca de Uchire, hacia Ciudad Orinoco y hacia Monagas; así como las principales avenidas internas como la Intercomunal, Argimiro Gabladón, Nueva Esparta, Camejo Octavio, entre otras.

También destacó dentro de los trabajos, la adquisición y colocación de más de 40 mil luminarias LED, llegando a las 55 parroquias del estado.

En materia de agua potable, una de las principales quejas de los anzoatiguenses, Marcano manifestó que se logró avanzar “significativamente” con la activación de más de 40 pozos y la sustitución de equipos importantes en las principales plantas potabilizadoras.

“Todo eso nos permitió mejorar levemente el servicio. Nuestro desafío es que este año podamos avanzar mucho más, porque hablamos de un problema muy complejo por años de desinversión”.

Por la parte de seguridad, Marcano comentó que lograron la asignación de más de 50 vehículos entre camionetas y motos para la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui).

Mientras que por producción agrícola, lograron duplicar la cantidad de hectáreas sembradas, con una cifra de más de 100 mil, gracias al esfuerzo junto al sector privado.

Salud

En lo que respecta a la salud, otra de las atenciones más demandadas, Marcano enfatizó que lograron triplicar la cantidad de intervenciones quirúrgicas con la activación de los quirófanos: pasó de seis a más de 20 activos, en los 10 hospitales adscritos en los 21 municipios.

“En el Razetti seguimos teniendo muchas limitaciones, carencias, para cubrir las necesidades del pueblo, pero hay cosas importantes que destacar. Hicimos inversión importante en la sala de parto y podemos decirle a los anzoatiguenses que llegamos a tener casi cuatro meses continuos sin una muerte materna, cuando el promedio habitual fue de al menos tres mujeres mensualmente. Bajó significativamente el indicador y eso lo hicimos no sólo recuperando la infraestructura, sino garantizando atención e insumos.

En este sentido, señaló que desde hace seis meses, más de 3 mil mujeres han acudido a la sala de parto y a ninguna les han solicitado insumos para los partos y cesáreas.

Rehabilitación

La máxima autoridad en el estado Anzoátegui se paseó también por la rehabilitación de más de 100 centros educativos, entre los más de mil que hay desde preescolar hasta las universidades, destacando el esfuerzo y compromiso que asumieron de recuperar el núcleo de la Universidad de Oriente (UDO) en Barcelona y las extensiones como Anaco y Cantaura.

De igual manera, mencionó las mejoras que hicieron en las infraestructuras culturales y las actividades turísticas que realizaron para el desarrollo del sector, con el fin de generar recursos económicos.

“Así como nació la marca Anzoátegui Te Enamora en el 2022, este año hemos querido posicionar en el centro de nuestro discurso la alegría, la vuelta de la alegría, el carácter alegre que tenemos los anzoatiguenses para fortalecer nuestra voluntad y compromiso. Aspiramos también este año estar por encima de 20 millones de dólares en el transcurso del 2023, para seguir haciendo, construyendo a favor de los intereses del estado”, culminó.

Barcelona / Elisa Gómez

Leave A Reply

Your email address will not be published.